20 años de nuestra Fundación Fanalca: multiplicando espacios donde se fortalece la cultura ciudadana

La Fundación Fanalca nace en diciembre de 2003 con el propósito de contribuir a la construcción de cultura ciudadana a través de la recuperación del espacio público, especialmente de parques ubicados en las comunidades más vulnerables de Cali.

Hoy, ha logrado transformar 7 parques que funcionan como centros de desarrollo social, promoviendo integración de la comunidad que los rodea y fomentando programas educativos que empoderan a los ciudadanos vecinos y les brindan herramientas que permiten mejorar su calidad de vida; estos son:

  • Parque Altos de Normandía: Comuna 2
  • Parque Las Acacias: Comuna 7
  • Parque Las Orquídeas: Comuna 14
  • Centro de Integración y Desarrollo Social (CIDES) Parque Los Pinos: Comuna 18
  • Parque La Horqueta: Comuna 20
  • Parque La Nave: Comuna 20
  • Parque La Arboleda: Comuna 21

Estos espacios son reconocidos por las comunidades aledañas como lugares seguros que multiplican sus oportunidades de aprendizaje, deporte, recreación y convivencia pacífica. La mejora en la infraestructura de estos lugares ha permitido la ampliación de servicios y de cobertura, convirtiendo a los parques en centros de desarrollo y unión, que dignifican a las personas y al espacio público.

En total, más de 73,375 m² de espacio público han sido intervenidos y se han sembrado más de 786 árboles, gracias a una inversión de $32.000.000.000, a lo largo de estos años.

Nuestra Fundación Fanalca ha implementado más de 26 programas sociales, enfocados en tres líneas de acción, e impactado a más de 67.447 personas: cultura ciudadana (46.445 personas), educación (15.150 personas) y generación de ingresos (5.852 personas).

Además, se han establecido 44 alianzas estratégicas con diversas entidades para maximizar el impacto de estas acciones y nuestros parques reciben en promedio, anualmente, un millón de usuarios.

De esta manera, nuestra Fundación Fanalca continúa aportando a los proyectos de vida de millones de habitantes caleños y reafirmando su compromiso con la transformación social y urbana de la ciudad.