Seguimos abriéndonos a la innovación para fortalecer nuestra capacidad de adaptarnos y avanzar. Recientemente, nuestro equipo directivo participó en un enriquecedor taller sobre Inteligencia Artificial, liderado por Nicolás Uribe Rueda, a quien agradecemos profundamente por compartirnos su conocimiento y visión.
Durante el encuentro, exploramos herramientas basadas en IA y descubrimos su enorme potencial para transformar la manera en que trabajamos, creamos y tomamos decisiones. Este espacio nos dejó importantes reflexiones:
La IA no reemplaza, sino que complementa: nos reta a desarrollar nuevas competencias y a diversificar el contenido que consumimos y generamos.
Nos permite optimizar procesos, automatizar tareas y mejorar la toma de decisiones en distintos niveles de la organización.
Amplía, agiliza y profundiza nuestra capacidad para analizar datos, convirtiéndose en un aliado clave para anticiparnos a los retos.
Pero uno de los aprendizajes más poderosos fue entender que la calidad del resultado depende de la calidad del contexto. Una buena pregunta, un “prompt” bien estructurado, marca la diferencia entre una respuesta genérica y una solución verdaderamente útil.
Este acercamiento nos impulsa a seguir incorporando nuevas tecnologías desde una mirada estratégica, ética y consciente, para seguir construyendo juntos una organización más eficiente, innovadora y preparada para el futuro.


