Informe de sostenibilidad
MÁS CONSCIENTES, MÁS HUMANOS

Informe de sostenibilidad
MÁS CONSCIENTES,
MÁS HUMANOS
explora las principales estrategias de sostenibilidad
01
Para Fanalca, El 2021 fue un año de liberar y liderar un nuevo espíritu, más consciente y movilizador frente a las necesidades de uno de los públicos de interés más importantes: la comunidad.
Por eso, constantemente nos preguntamos:
¿qué nos corresponde hacer como organización para aportar a una mejor sociedad, más equitativa y más justa?
Joaquín Losada
PRESIDENTE DE FANALCA

Para Fanalca, El 2021 fue un año de liberar y liderar un nuevo espíritu, más consciente y movilizador frente a las necesidades de uno de los públicos de interés más importantes: la comunidad. Por eso, constantemente nos preguntamos:
01
¿qué nos corresponde hacer como organización para aportar a una mejor sociedad, más equitativa y más justa?
Joaquín Losada
PRESIDENTE DE FANALCA
02
NUESTROS
VALORES
CORPORATIVOS
Uno de nuestros propósitos como compañía consciente, es tomar decisiones y actuar bajo los comportamientos que describen nuestros valores corporativos.
Estamos comprometidos con los resultados
Trabajamos en equipo con determinación y excelencia, desarrollando relaciones constructivas que permitan obtener un desempeño superior en nuestros objetivos.
Somos
confiables
Valoramos la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos, cumplimos nuestras promesas fundamentando todas las decisiones en la transparencia y la ética.
Actuamos con
respeto
Valoramos la individualidad, las diferencias y contribuciones de todas las personas con las que nos relacionamos dentro y fuera de la organización, construyendo vínculos positivos y de largo plazo.
Somos
emprendedores
Perseveramos para encontrar oportunidades que nos ofrezcan ventajas competitivas y respondemos a ellas con pasión, innovación y flexibilidad.
Somos humanos
y actuamos solidariamente
Nos interesamos genuinamente por la seguridad, estabilidad y bienestar propia, de nuestros colaboradores y sus familias. Así mismo, nos ocupamos por contribuir al desarrollo sostenible del entorno social y ambiental.
03
ASPECTOS
MATERIALES
Mantenemos el compromiso de presentar nuestras acciones enmarcadas en sostenibilidad, siguiendo los lineamientos del Global Reporting Initiative (GRI) y los aspectos materiales, priorizados por nuestra organización, propios del sector de automóviles, autopartes y metalmecánica:

01
Desempeño económico
02
Presencia en el mercado
03
Prácticas de adquisición
04
Anticorrupción
05
Materiales
06
Energía
07
Agua
08
Emisiones
09
Efluentes y residuos
10
Evaluación Ambiental de los proveedores
11
Empleo
12
Salud y seguridad en el trabajo
13
Formación y enseñanza
14
Comunidades locales proveedores
15
Salud y seguridad de los clientes
16
EMISIONES
17
Marketing y etiquetado
02
NUESTROS
VALORES
CORPORATIVOS
Uno de nuestros propósitos como compañía consciente, es tomar decisiones y actuar bajo los comportamientos que describen nuestros valores corporativos.
Somos
confiables
Valoramos la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos, cumplimos nuestras promesas fundamentando todas las decisiones en la transparencia y la ética.
Somos
confiables
Valoramos la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos, cumplimos nuestras promesas fundamentando todas las decisiones en la transparencia y la ética.
Actuamos con
respeto
Valoramos la individualidad, las diferencias y contribuciones de todas las personas con las que nos relacionamos dentro y fuera de la organización, construyendo vínculos positivos y de largo plazo.
Somos
emprendedores
Perseveramos para encontrar oportunidades que nos ofrezcan ventajas competitivas y respondemos a ellas con pasión, innovación y flexibilidad.
Somos humanos
y actuamos solidariamente
Nos interesamos genuinamente por la seguridad, estabilidad y bienestar propia, de nuestros colaboradores y sus familias. Asimismo, nos ocupamos por contribuir al desarrollo sostenible del entorno social y ambiental.
04
MATRIZ DE
MATERIALIDAD
- Generar ingresos y permitir el acceso a nuevos mercados.
- Mejoras de la eficiencia operacional.
- Disminuir riesgos.
- Cumplir normas y regulaciones en el país.
- Cumplir con las expectativas de los grupos de interés prioritarios.
- La reputación y consolidación de la marca.
OBJETIVOS DE
DESARROLLO
SOSTENIBLE
Nuestras operaciones y actividades buscan aportar a metas superiores como lo son los Objetivos de Desarrollo Sostenible de nuestro territorio. Tenemos el compromiso de contribuir a ocho objetivos*:








*El aporte que hace Fanalca S.A. a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, provienen de la alineación de indicadores GRI-G4 con ODS a través del documento SDG Compass https://sdgcompass.org/
06
GRUPOS DE
INTERÉS
● Estabilidad laboral
● Remuneración adecuada
● Experiencia
● Participación
● Experiencia
● Trabajar en un ambiente seguro y saludable
● Desarrollo personal y laboral
● Instrucciones claras
● Desarrollo y participación laboral
● Aumento en la rentabilidad
● Crecimiento de la organización
● Retorno a la inversión
● Riesgos controlados
● Buena reputación e imagen de los productos y de la organización
● Cumplimiento de objetivos
● Información actualizada y confiable para la toma de decisiones
● Productividad y eficiencia
● Relación de largo plazo
● Requisitos / especificaciones claras
● Cumplimiento de contratos y/o negociaciones
● Información de los cambios con antelación
● Respuesta oportuna a requerimientos
● Confidencialidad
● Precios competitivos
● Responsabilidad Social Corporativa
● Transparencia y garantías en las negociaciones
● Líneas de crédito
● SGC certificado
● Sana competencia
● Transparencia
● Relaciones de mutuo beneficio para el desarrollo de proveedores comunes
● Cumplimiento con los negocios pactados
● Incremento en ventas
● Mayor participación en el mercado
● Sostenimiento de la marca
● Confidencialidad
● Cumplimiento de los reglamentos, leyes y normas aplicables
● Generación de informes en los plazos requeridos
● Pago de obligaciones
● Generación de empleos
06
GRUPOS DE
INTERÉS
COLABORADORES
● Estabilidad laboral
● Remuneración adecuada
● Experiencia
● Participación
● Experiencia
● Trabajar en un ambiente seguro y saludable
● Desarrollo personal y laboral
● Instrucciones claras
● Desarrollo y participación laboral
SOCIOS
● Aumento en la rentabilidad
● Crecimiento de la organización
● Retorno a la inversión
● Riesgos controlados
● Buena reputación e imagen de los productos y de la organización
GERENCIA
● Cumplimiento de objetivos
● Información actualizada y confiable para la toma de decisiones
● Productividad y eficiencia
PROVEEDORES
● Relación de largo plazo
● Requisitos / especificaciones claras
● Cumplimiento de contratos y/o negociaciones
● Información de los cambios con antelación
● Respuesta oportuna a requerimientos
● Confidencialidad
CLIENTES
● Precios competitivos
● Responsabilidad Social Corporativa
● Transparencia y garantías en las negociaciones
● Líneas de crédito
● SGC certificado
COMPETENCIA
● Sana competencia
● Transparencia
● Relaciones de mutuo beneficio para el desarrollo de proveedores comunes
CASA MATRIZ (HONDA)
● Cumplimiento con los negocios pactados
● Incremento en ventas
● Mayor participación en el mercado
● Sostenimiento de la marca
● Confidencialidad
GOBIERNO Y ENTES DE CONTROL
● Cumplimiento con los negocios pactados
● Incremento en ventas
● Mayor participación en el mercado
● Sostenimiento de la marca
07
ESTRUCTURA DE
GOBERNANZA
DE LA ORGANIZACIÓN

Joaquín Losada F.
PRESIDENTE

Juan Carlos Escobar B.
Contralor corporativo

Giselle bueno g.
Vicepresidenta Talento Humano

Rodrigo Taylor C.
Vicepresidente Aplicaciones
Industriales

Jorge Lozada F.
Vicepresidente Honda
Motocicletas y Operaciones

Óscar Ricardo Peláez H.
Vicepresidente Inversiones

Bernardo Ávila G.
Vicepresidente Jurídico

Nicolás Rendón E.
Gerente General Honda Autos

Claudia Arango Z.
Vicepresidenta Financiera

Alicia del Pilar Lozano
Vicepresidenta de
Transformación Digital
07
ESTRUCTURA DE
GOBERNANZA
DE LA ORGANIZACIÓN

Joaquín Losada F.
PRESIDENTE

Juan Carlos Escobar B.
Contralor corporativo

Giselle bueno g.
Vicepresidenta Talento Humano

José Fernando Londoño R.
Vicepresidente Honda
Motocicletas

Jorge Lozada F.
Vicepresidente Operaciones

Óscar Ricardo Peláez H.
Vicepresidente Inversiones

Rodrigo Taylor C.
Vicepresidente Aplicaciones
Industriales

Nicolás Rendón E.
Gerente General Honda Autos

Claudia Arango Z.
Vicepresidenta Financiera

Bernardo Ávila G.
Vicepresidente Jurídico

Alicia del Pilar Lozano
Vicepresidenta de
Transformación Digital
08
NUESTRAS
UNIDADES DE NEGOCIO

HONDA
MOTOCICLETAS
- Somos la marca del poder de los sueños y acompañamos a los colombianos a hacer realidad los suyos: #1 en motocicletas a nivel mundial.
- Somos la única planta de producción nacional, a nivel mundial, con licencia para fabricar y ensamblar motocicletas Honda, por nuestros altos estándares de calidad. Nuestra planta de ensamble Honda motocicletas está ubicada en Acopi, Yumbo, Valle del Cauca.
- Comercializamos motos de 100 y hasta 250 centímetros cúbicos, repuestos y accesorios Honda e importamos motos Honda de alto cilindraje.
- Contamos con una red de distribución propia y una red de distribuidores que permite tener cobertura en el territorio nacional: 450 puntos de venta con presencia en los 32 departamentos, 265 talleres de servicio en el país y 1.265 almacenes de repuestos.

HONDA
AUTOS
- En Colombia, Fanalca inició la importación y comercialización de vehículos Honda en la década de 1990 y se consolida como la única marca en el país que ofrece una Garantía Real Total: mano de obra, insumos y repuestos sin costo, por 2 años y sin límite de kilometraje. Actualmente, la Garantía Total Honda es la única en el mercado que incluye mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo sin costo.
- En tres décadas, nuestra marca ha logrado excelentes resultados de posicionamiento por su calidad, diseño, eficiencia y ecología; como también, de expansión: contamos con más de 32.000 clientes y una red de concesionarios compuesta por 26 vitrinas a nivel nacional, que prestan el servicio de venta y posventa.
- Nuestro servicio de Renting Total (arrendamiento de vehículos) actualmente cuenta con una flota de 638 vehículos.

TUBOS Y PERFILES
DE ACERO
- Fabricamos y comercializamos productos de acero formado como tubos soldados de acero al carbón (Cold Rolled, Hot Rolled Estructural y Galvanizado).
- Fabricamos y comercializamos perfiles de acero abiertos para la construcción (Drywall, Steel Framing, Entrepiso, Perfil C y Fleje Cortina).
- Más de 1.000 clientes a nivel nacional con presencia geográfica en 28 departamentos de Colombia.
- Contamos con plantas de producción en Acopi, Yumbo (Valle del Cauca) y Guachené (Cauca).

AMBIENTAL
- Fabricamos equipos para recolección de residuos sólidos desde el año 1981, liderando la innovación y la evolución de las cajas compactadoras de basura y contenedores de acero en Colombia.
- Comercializamos equipos complementarios de manejo de residuos como brazos hidráulicos, cajas de cargue lateral y barredoras.
- Tenemos una capacidad de producción de 42 equipos al mes, más de 30 referencias en nuestro portafolio y 3 patentes.
- Tenemos cobertura en 29 departamentos del territorio nacional, contamos con más de 250 clientes nacionales e internacionales, ubicados en países como Panamá, Venezuela, Ecuador, India y Chile, gracias a que nuestros equipos se adaptan a diversos terrenos.
- Planta de producción en Acopi, Yumbo (Valle del Cauca).

FANALVÍAS
- Fabricantes y comercializadores de defensas viales metálicas de carretera.
- Comercializadores de elementos para seguridad vial como amortiguadores de impacto y terminales especiales.
- Más de 120 clientes y presencia en los principales proyectos de infraestructura vial en el país.
- Plantas de producción en Acopi, Yumbo (Valle del Cauca) y Guachené (Cauca).

AUTOPARTES
- En nuestra planta de Yumbo y Bogotá fabricamos partes metálicas para automóviles y vehículos comerciales como camiones, pickups, buses, busetas; como puertas, travesaños y soportes para chasis.
- De igual manera, en nuestra planta ubicada en Bogotá, fabricamos mangueras, tuberías, radiadores y condensadores para aires acondicionados instalados en camiones y automóviles.
- En la planta ubicada en Medellín se realiza ensamble de partes metálicas para automóviles y vehículos comerciales; como paneles de pisos, cunas motor y trenes traseros para automóviles.
- Contamos con plantas de producción en Acopi, Yumbo (Valle del Cauca), Bogotá (Cundinamarca) y Medellín (Antioquia).