CAPÍTULO 2

rESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE

NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Minimizar la huella ambiental de nuestras operaciones es una tarea de todos los que hacemos parte de la organización, por eso, algunos de los proyectos de mejoramiento continuo que nacen de los mismos colaboradores buscan mantener niveles estables en el uso del agua, ser más eficientes con la energía eléctrica y el manejo de residuos sólidos.

AGUA

Sobre nuestro consumo de agua:

Entre nuestros principales retos se encuentra documentar el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) para presentar ante la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). 

Consumo total de agua

(consumo industrial y de prestación de servicios)

2018

62.513 m

3

2019

70.150 m

3

2020

72.224 m

3

2021

60.145 m

3

2022

64.362 m

3

ENERGÍA

Consumo total de energía

2018

12.180.525

kwh

La productividad de la energía es de 75 mil de pesos de ingreso total por kilovatio hora consumida de energía eléctrica.

2019

8.889.819

kwh

La productividad de la energía es de 113 mil de pesos de ingreso total por kilovatio hora consumida de energía eléctrica.

2020

7.644.720

kwh

La productividad de la energía es de 113 mil de pesos de ingreso total por kilovatio hora consumida de energía eléctrica.

2021

8.621.145

kwh

La productividad de la energía es de 113 mil de pesos de ingreso total por kilovatio hora consumida de energía eléctrica.

2022

9.211.905

kwh

Sobre nuestro
consumo de energía:

EMISIONES DIRECTAS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

2018

628

Toneladas

CO

2

2020

948

Toneladas

CO

2

2019

628

Toneladas

CO

2

2021

2.632

Toneladas

CO

2

Factor de Conversión usado:

1 metro cubico de Gas natural genera 1,9806 Kg de CO2

Pava M., Villalba D., Saavedra F., Carrasco J. y Rodríguez W., (2016). Factores de emisión considerados en la herramienta de cálculo de la huella de carbono corporativa MVC Colombia. Trabajo derivado del proyecto: Mecanismo para la mitigación voluntaria de emisiones de gases efecto invernadero para Colombia MVC.

2022

Durante el 2022, no medimos nuestro consumo de CO2 y trabajamos con el dato del 2021 para un ejercicio que realizamos con la CVC e Icontec, bajo el programa Valle Carbono Neutro con el objetivo de calcular la huella de carbono. Bajo este marco, se realizaron las siguientes actividades:

Sobre nuestro
consumo de energía:

Durante el año 2022, trabajamos con la CVC e Icontec en el programa Valle Carbono Neutro con el objetivo de realizar el cálculo de huella de carbono, tomando como año base el 2021. Bajo este marco, se realizaron las siguientes actividades:

Entre nuestros
principales logros del 2022:

RESIDUOS POR TIPO Y MÉTODO DE ELIMINACIÓN

Residuos NO peligrosos (kg)

Residuos peligrosos (kg)

Con relación a la disposición final de nuestros residuos: 

– Garantizamos que los residuos peligrosos son tratados por gestores autorizados que cumplen con las normas ambientales.

– Implementamos una herramienta en Share Point que nos permite realizar reporte y seguimiento de los indicadores ambientales. 

rESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE

Conscientes con la comunidad

rESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE

Conscientes con la comunidad